Bienvenidos
sean todos a este nuevo espacio donde estaré mostrándole a ustedes un poco de
los rincones más obscuros de mi mente… ok no, pero si será para un espacio de
expresión y muchas veces de catarsis que espero les entretenga un poco, los
saque de algunas dudas o al menos pueda mostrarles un poco más del mundo de la
salud mental, donde siempre serán bienvenidos tanto sus comentarios como sus
aportaciones que harán más enriquecedora esta experiencia.
Primero que
nada me gustaría tocar un tema que se presentó de manera persistente a la hora
de iniciar con este blog (y blog de todos ustedes), LA PROCRASTINACIÓN, ese
enemigo silencioso y por lo mismo también sumamente dañino en todos los
aspectos de nuestra vida.
Hay varias formas de procrastinar y
al parecer presenté todas y cada una de ellas, Por indecisión, por
activación y por evasión. La primera fue porque realmente me cuestionaba que
tan preciso era para mí tener un medio de expresión en el que no “descalabrara”
a más de 3 por mis comentarios y la verdad viendo lo personales que se vuelven
los sitios de redes sociales para con tu forma de pensar y la de tus amigos
pues en definitiva me ayudo a determinar que era completamente necesario, lo
que me llevó a la segunda forma de procrastinación ya que, en definitiva las
palabras y los pensamientos se me desbordaban de la cabeza y sinceramente ya no
podía esperar más… sin embargo un fuerte miedo al fracaso me hizo no escribir
mi primer entrada y ahí fue cuando empecé a evadir mi tarea.
Este ejemplo tan burdo
como el que acabo de mostrarles sólo es con el fin de mostrarles que la
procrastinación tiene un trasfondo mucho más profundo que simple flojera, generalmente
las personas que lo manifiestan son aquellas que tienen características
psicológicas específicas como: Creencias irracionales referentes a un
autoconcepto pobre o una visión exagerada de las exigencias del mundo, el
perfeccionismo en el que va implícito el miedo al fracaso, problemas de
ansiedad, impaciencia, necesidad de aceptación de los demás, entre otros.
El mundo de hoy te
quiere distraído y te pone mil y un situaciones que son bastante más atractivas
que tus tareas o tus metas, que al final del día implican trabajo, tiempo y
dedicación. TV, música, juegos en línea, juegos de video, redes sociales, blog
de gente extraña… en fin, esto no sólo te mantiene alejado del conocimiento y
disfrute de cosas realmente importantes sino también del conocimiento de ti mismo
y de hasta dónde puedes llegar.
Hoy yo vencí a la
procrastinación y usé el arma más eficiente contra ella… la acción. Así es,
tomé acción al preguntarme el PARA QUE
estaba dándole tantas vueltas al asunto…tomé acción poniéndome a
escribir y acomodar toda la maraña que tenía en la cabeza haciendo de ella algo
más productivo que estrés y frustración.
Te invito a la acción,
porque no hay más tiempo que vida, o al menos, nadie te lo asegura.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario