Mostrando las entradas con la etiqueta motivación. Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas con la etiqueta motivación. Mostrar todas las entradas
martes, 9 de junio de 2015
viernes, 29 de mayo de 2015
lunes, 25 de mayo de 2015
A palabras necias...
Este genial video te hará reflexionar sobre cómo es que las personas que te rodean pueden influir en tus decisiones, o de cómo has influido en los demás, pues hemos estados de los dos lados ¿no?
Recuerda que puedes hacer oídos sordos a la negatividad de los demás o puedes simplemente interpretarla como un motivo más para salir del hoyo... Y más importante aún:
TU TIENES LAS RIENDAS DE TU VIDA
miércoles, 22 de abril de 2015
Eres un "Ya Merito"?
Ouchh!! ¿Te descalabraste?
¿Cuántas veces en tu vida has estado a punto de lograr tus objetivos y de repente, puff, desaparecen enfrente de tus ojos? Aparentemente el destino, Dios, el universo, o tu divinidad ha decidido que sufrirás por siempre rozando el éxito y viendo como otros lo toman de tus manos o cómo simplemente lo dejas ir.
Aunque sinceramente es reconfortante pensar que algo más es el completo responsable de esa situación temo decepcionarte, pues este artículo está dedicado a quitarte este hermoso pretexto que te has dado y que han culminado en una actitud conformista o como algunos calificarían incluso como "realista" y en convertirte en un simple "Ya Merito".
La primera palabra que debes conocer respecto a este tema es... AUTOSABOTAJE. Este es aquel estado mental que nos mueve a tener un conjunto de acciones (consciente o inconscientemente) con el fin de hacernos desistir o no lograr nuestras metas.
Hay 3 tipos de autosabotaje:
No acabar las cosas a tiempo. Si nunca acabas nada no tendrás que enfrentarte a la posibilidad de fracasar, de no estar a la altura, o de cometer errores o incluso de lidiar con el éxito.
Perfeccionismo. Si no es perfecto no lo haces, es similar a la procrastinación pues encuentras tantos detalles que mejorar que nunca terminas, o simplemente ni siquiera lo empiezas.
Excusas. O como más adecuadamente llamadas disfraces del miedo (no soy suficientemente inteligente, soy muy reservada, ya no estoy en la edad... etc. etc.)
Ahora conociendo e identificado tu método de autosabotaje es preciso aceptar que independientemente de cuál sea tiene un sólo transfondo: el miedo. Ya sea a no ser suficientemente bueno, a serlo, a sufrir, a ser feliz, a ser amado, no serlo... sea consciente o no es URGENTE para mejorar tu vida es conocerlo y darle una solución.
Este no será un trabajo fácil por lo que tenemos que empezar cambiando nuestra actitud la cual al final del día es la respuesta emocional que tenemos ante la vida (aunque eso no descarta que requieras un terapeuta amigo, ¡llámame!). Cambiando tus actitudes negativas, que terminan no sólo con tu autoestima si no también con tu salud física, podrías lograr mucho más de lo que pudieras imaginar.
Definitivamente al inicio será un trabajo duro, (deja de evadirlo ¡Valdrá la pena!) pues como buenos seres humanos que somos desaprender es difícil, más en cuanto a conductas que ya tenemos prácticamente automáticas, sin embargo nada es imposible, aunque irónicamente en este momento para ti sea algo "imposible".
Primero que nada, no te pido que cuelgues tu cerebro, tener una actitud positiva no significa perder el piso, al contrario, es poner los pies en la tierra y tomar las acciones necesarias acorde a tus posibilidades retando constantemente tus alcances y haciéndote responsable de tus acciones y experiencias, positivas o negativas.
- El primer paso es la observación. Observate, estudiate e identifica tus actitudes negativas.
- Luego deberás forzar a tu mente a cambiar el enfoque de lo negativo a lo positivo. Ejercita tu mente para que empiece a formar los pensamientos positivos por sí sola.
- Decreta cada mañana que tu día será excelente.
- Agradece lo que tienes, deja de pensar en lo que te falta.
- Sonríe tanto como puedas.
- Ante tus metas o tus planes piensa que siempre saldrán bien.
- Si algo sale mal, deja de sumergirte en tus pretextos y en la autovictimización, OCUPATE o sólo aprende de la experiencia para que la siguiente sea todo un éxito.
- Tómate un momento para ti, mereces descansar y clarificar tu mente para evitar recaídas en lo negativo.
- Piensa en soluciones. Reafirmo: OCUPATE. Los negativistas no las ven y los realistas las limitan. Sal de la caja y podrás dejar de ser un YA MERITO.
Etiquetas:
#yamerito,
autoayuda,
autoestima,
autosabotaje,
motivación,
negativismo,
perfeccionismo,
positivismo,
Procrastinación,
psicoteraía,
realismo.
lunes, 20 de abril de 2015
Oro: El día que todo cambió
Documental de la Selección Mexicana
Personalmente no son una fan del fútbol, sin embargo este documental es sumamente motivacional, pues muestra cómo un cambio en nuestras creencias, pensamientos y actitudes pueden modificar nuestro destino y llevarnos a donde realmente queremos estar.
"El límite es el cielo"
martes, 3 de febrero de 2015
Carly Fleischmann: Una nueva ventana al Autismo
LA HISTORIA DE CARLY FLEISCHMANN
"El hecho de que las palabras no salen de la boca no quiere decir que no tenemos nada que decir" .
Los Trastornos del espectro del autismo consisten en una serie de trastornos neurológicos caracterizados por problemas con la comunicación verbal y no verbal, las dificultades con la interacción social y comportamientos repetitivos.

Ella disfruta de las actividades típicas de la adolescencia como escuchar música, estar con amigos, leer libros y ver películas, pero "se encuentra con multitud de dificultades, como ir a centros comerciales o ese tipo de cosas pueden ser muy duros para ella", dijo Fleischmann en un entrevista. "Ella tiene la vida programada porque en la repetición y la rutina se resuelve mucho mejor que con las variaciones."
De acuerdo con Fleischmann, el mayor reto de Carly es el trastorno obsesivo compulsivo, trastorno de ansiedad basado en que hace hacer cosas que ella sabe que están mal ... sensación que ella tiene para destrozar algo o vaciar un contenedor entero de algo. Si ella no hace lo que su cuerpo le pide hacer, dice que en realidad siente dolor físico", dijo Fleischmann. Debido al dolor, ella reacciona con gritos y golpeando con los puños a veces. Carly emplea la meditación, la relajación y el yoga para ayudar a controlar su TOC.
Aunque todavía tiene una serie de problemas físicos y de comportamiento, a nivel intelectual no tiene problemas. De hecho, ella es muy inteligente. Su último test de inteligencia obtuvo un CI entre 120 y 130 ", dijo Fleischmann. Carly ha hecho tal progreso académico que fue aceptada recientemente a la Universidad de Toronto, donde se va a trabajar hacia una Licenciatura en Artes.
Carly ha asistido una variedad de escuelas, escuelas públicas, las escuelas privadas, y escuelas específicamente para las personas con autismo. Carly prefiere no asistir a las escuelas para las personas con autismo, porque ella no quiere que su autismo la defina, según Fleischmann.
Se desempeña bien en las clases, pero ella no es capaz de tomar ciertas clases de matemáticas y de la ciencia porque no puede agarrar un lápiz, a pesar de que ha demostrado que puede resolver los problemas en su cabeza. Carly tiene una clara comprensión de su condición. Hace unos años, la esposa de Fleischmann, Tammy, preguntó Carly si sabía lo que era el autismo, a lo que Carly escribió, "es algo que tengo y que otras personas no les gusta ver." Fleischmann dice ella escribe lo que siente con el trastorno y dice que se siente "como atrapada en su cuerpo y no la deja hacer las cosas que quiere hacer."
Carly utiliza la tecnología para comunicarse a diario con su familia, terapeutas y compañeros. Al principio, la familia no sabía que Carly pudiera escribir palabras. Utilizaron tarjetas con dibujos para entender lo que Carly quería decir, pero luego descubrieron que podía escribir. Ahora, usa programas en continua evolución, incluyendo aplicaciones en el iPad con frases preprogramadas que leen en voz alta, con sólo pulsar un botón, que funciona especialmente bien en un ambiente académico con otros estudiantes.
Como resumen y lo más importante es que a alguien con un trastorno a la que los especialistas dijeron que nunca llegaría a comunicarse, tiene la capacidad de comunicar e inspirar de este modo.
TRADUCIDO POR ASPAU
Fuente: http://goo.gl/W9W39
Fuente: http://goo.gl/W9W39
Conózcan a Carly
Sigue sus pasos en Redes Sociales:
https://www.facebook.com/carlysvoice
https://twitter.com/carlysvoice
Suscribirse a:
Entradas (Atom)